![]() |
Una bica |
Entrar en una cafetería de Portugal y pedir un café no es nada complicado. Um café, se faz favor (un café, por favor). Pero la dificultad radica en que el café en Portugal es un mundo aparte. Y es un mundo muy diferente. El problema surge porque inconscientemente nuestra proximidad geográfica y las raíces comunes de nuestros lenguajes nos hacen presumir un fácil entendimiento y una comunicación sencilla. Y es así, pero con matices. Concretamente en el caso del café no es así.
![]() |
Un galao con torrada |
Una cosa que en cualquier lugar se agradece siempre es que el visitante haga un mínimo esfuerzo para expresarse en el idioma local. Estas son algunas de las forma de pedir un café en Lisboa.
- Café: es el café solo, tipo expresso, que en Lisboa llaman bica y en 0porto cimbalino. Es un café intenso.
- Abatanado: Se trata de un café sólo doble, aunque menos intenso que la bica.
- Pingado: el auténtico café cortado. Es un café sólo que cae gota a gota, en "pingos" y es algo menos intenso que la bica.
- Meia de leite: Se trata de un café con leche en taza pequeña (lo que nosotros solemos pedir como café con leche en taza mediana).
- Galão: (más o menos se pronuncia galaun) Café con leche grande, de desayuno. Se sirve siempre en vaso de cristal alto. Es el que típico que se toma en España para desayunar. Se acompaña de una cucharilla larga.
- Carioca: Café solo o café americano, más suave y "aguado". ¡Ojo!, en algunos sitios ofrecen carioca de limão, que no es café, sino una infusión de limón con su corteza natural.
- Garoto: Equivalente a un café cortado nuestro. Suele ser más clarito. Si se desea un cortado a la española mejor pedir un garoto escurinho (cortado oscurito). Taza pequeña.
- Escaldado: café en taza que ha sido previamente calentada. No es realmente un tipo de café sino una forma de servirlo.
- Descafeinado o descafeinado com leite: Como los nuestros. Los descafeinados suelen ser de máquina.
- Galão obscuro de maquina: Un galao con un poquito más de café.
- Café com cheirinho (cheirinho quiere decir olorcito). Se le añade un chorrito de bagazo, que es un aguardiente portugués parecido al orujo gallego.
Si lo queremos con sacarina, podemos pedir el café con adoçante (edulcorante). En algunos lugares el café se sirve directamente con un palito de canela en rama. En Portugal algunas personas usan el palo de canela como pajita y sorben el café. El café suele tomarse acompañado de dulce o salgado (salado). En los dulces, el más clásico es el pastel de nata (suelen decir simplemente natas), que no tiene nata sino que es una tartaleta de hojaldre rellena de crema de flan horneada y ligeramente tostada por la parte superior. En Lisboa, los más famosos son los Pastéis de Belém.
No hay comentarios:
Publicar un comentario